Menu | PowerSun SAS
Banner UPS
29 Julio 2025 UPS

Micro Cortes de Energía: La Amenaza Invisible que Puede Paralizar su Operación


En procesos industriales, el riesgo no se limita a los apagones prolongados. También existe un fenómeno menos visible, más frecuente y peligrosamente subestimado: los micro cortes eléctricos.

Estos eventos duran milisegundos o fracciones de segundo, pero en un entorno con maquinaria automatizada, sistemas de control distribuido (DCS, SCADA), infraestructura TI o equipos biomédicos, pueden desencadenar efectos desproporcionados: desde reinicios no autorizados hasta corrupción de datos, pérdidas de producción, interrupciones quirúrgicas o errores en operaciones financieras en tiempo real.

La naturaleza crítica de muchos sectores, entre ellos: salud, farmacéutica, alimentos, energía, banca, telecomunicaciones, entre otros, ha reducido a cero la tolerancia a la inestabilidad eléctrica. Sin embargo, la mayoría de las estrategias de respaldo se enfocan únicamente en fallos de red prolongados, ignorando el daño progresivo, acumulativo e impredecible que los micro cortes pueden provocar.

Una interrupción de 400 milisegundos puede no apagar una lámpara, pero sí reiniciar un PLC, generar fallos de sincronización entre sistemas distribuidos o invalidar un proceso de dosificación en cadena.

¿Qué son los micro cortes eléctricos?

Se denominan micro cortes a aquellas interrupciones breves del suministro eléctrico cuya duración es inferior a un segundo. Aunque técnicamente cortas, estas variaciones pueden tener consecuencias severas en aplicaciones donde la estabilidad energética es indispensable para la secuencialidad, la precisión y la trazabilidad operativa.

En sistemas industriales de alta sensibilidad, un micro corte puede desencadenar:

  • Parada no programada de líneas de producción.
  • Reinicio forzado de PLCs, controladores o HMI.
  • Corrupción de datos en sistemas de control o bases de datos transaccionales.
  • Pérdida de sincronización en redes industriales.
  • Malfuncionamiento de equipos médicos o diagnósticos.
  • Inexactitud en procesos de calibración o muestreo.

Diagnóstico del impacto: el costo técnico y operativo de los eventos de micro cortes

La recurrencia y severidad de los micro cortes ha sido subestimada históricamente por una mala interpretación del umbral de daño. Hoy sabemos que la duración del evento no determina su impacto, sino su momento y punto de afectación.

Dato Técnico:

El 70% de los eventos de perturbación eléctrica registrados en sistemas industriales corresponde a micro cortes, caídas transitorias o disturbios menores a un segundo

Estos eventos no siempre son visibles, pero sí impactan negativamente la integridad de los procesos eléctricos y electrónicos.

Los micro corte de energía en muchos casos pasan por completo desapercibidos, pero en entornos industriales estos pueden generar un alto impacto técnico como financiero, que ponen en peligro la rentabilidad e infraestructura de cualquier negocio.

Compartimos con ustedes algunos datos importantes de alto valor que pueden ayudarle a considerar el impacto de estos y como prevenirlos.

1. Los micro cortes son disparadores de fallas sistémicas

En arquitecturas de control distribuido o automatización en tiempo real, un solo reinicio puede generar errores en cascada: pérdida de sincronización, datos inconsistentes, procesos detenidos o rechazo completo del lote de producción.

Un micro corte de 300 ms en una planta puede provocar una interrupción de 28 minutos por reinicio parcial de su sistema SCADA y mal funcionamiento de válvulas dosificadoras. Costo estimado aproximado por micro corte de energía: $18 millones.

2. Alta correlación entre micro cortes y fallos en hardware crítico

El 60% de los fallos en hardware de centros de datos está vinculado a irregularidades en el suministro eléctrico, entre ellas los micro cortes. En entornos hospitalarios, estos eventos pueden corromper registros de imágenes diagnósticas, reiniciar ventiladores, interferir con sistemas de anestesia o comprometer dispositivos conectados a red.

3. Riesgo acumulativo y daño silencioso

Los micro cortes no necesariamente desencadenan un evento catastrófico inmediato, pero sí aceleran el deterioro interno de equipos sensibles: fuentes conmutadas, baterías, interfaces electrónicas y componentes de almacenamiento.

El 80% de estos eventos no activan alarmas, pero reducen la vida útil de equipos hasta en un 30% si no se implementan estrategias de protección continua.

4. El impacto económico puede superar los $50 millones por evento en sectores críticos

Cuando un micro corte detiene una línea continua de producción (farmacéutica, alimentos, manufactura avanzada) o reinicia un sistema financiero o biomédico, las pérdidas por lote, trazabilidad, reconexión o incumplimiento de SLA pueden ser mayores que las de una falla completa.

Arquitectura de protección recomendada: UPS Trifásicos Modulares PowerSun

En entornos donde la continuidad debe ser absoluta, PowerSun recomienda la implementación de soluciones de respaldo de energía basadas en sistemas UPS modulares trifásicos de alta frecuencia con tecnología True Online de doble conversión, capaces de ofrecer:

Características clave:

  • Cero tiempo de transferencia (0 ms): mantiene estabilidad sin interrupciones.
  • Reinicio forzado de PLCs, controladores o HMI.
  • Corrupción de datos en sistemas de control o bases de datos transaccionales.
  • Redundancia N+X y módulos hot-swappable para alta disponibilidad.
  • THD <1% y onda sinusoidal pura para proteger electrónica sensible.
  • Capacidad de sobrecarga hasta 150% por un minuto.
  • Monitoreo inteligente vía SNMP, RS232 o GSM, con registro de hasta 1000 eventos.
  • Gestión individualizada de baterías con alarmas predictivas.

Una solución modular bien dimensionada puede reducir hasta en 90% la exposición a fallas causadas por micro cortes y disminuir el TCO en más de 25% a cinco años.

Preparación energética de alta precisión

Los micro cortes eléctricos no son fallos menores. Son eventos críticos de duración breve, pero de impacto potencialmente devastador si no se detectan y corrigen a tiempo.

La respuesta no es sobredimensionar el sistema, sino diseñar arquitecturas resilientes, escalables y monitoreadas, capaces de reaccionar en milisegundos y sostener operaciones sin desviación funcional.

En PowerSun combinamos ingeniería aplicada, monitoreo inteligente y soluciones UPS modulares que transforman la energía estable en una ventaja competitiva sostenible.


¿Está tu infraestructura protegida ante micro cortes?

Hablemos vía WhatsApp:

https://wa.link/nvp211

Escríbanos:

comercial@powersunups.com

Visite nuestra página web:

www.powersunups.com


Publicaciones Recientes

¿Qué es una UPS?

25 de Abril 2024

Baterías de Litio

03 de Mayo 2024
Inicio - PowerSun SAS
Footer | PowerSun SAS